Precámbrico (4.6 mil millones - 541 millones de años atrás)
Microorganismos como bacterias y algas.
Aparición de los primeros organismos multicelulares (Ediacara).
Microorganismos como bacterias y algas.
Aparición de los primeros organismos multicelulares (Ediacara).
Cambriano: Trilobites, braquiópodos y esponjas marinas.
Ordovícico: Primeros corales y graptolitos.
Silúrico: Primeras plantas terrestres, peces con mandíbulas.
Devónico: Era de los peces, primeros anfibios.
Carbonífero: Bosques gigantes, primeros reptiles.
Pérmico: Dominio de reptiles y sinápsidos. Extinción masiva.
Triásico: Primeros dinosaurios, ammonites, reptiles voladores.
Jurásico: Gigantes herbívoros, carnívoros, primeras aves.
Cretácico: Diversificación máxima de dinosaurios, plantas con flores, extinción masiva.
Paleógeno: Dominio de mamíferos, diversificación de aves.
Neógeno: Evolución de homínidos, extinción del Megalodón.
Cuaternario: Aparición de Homo sapiens, impacto humano en biodiversidad.
Pasaron 7 días buscando fósiles en la formación del río verde en Wyoming y encontraro múltiples peces fósiles enormes. Estos fósiles se formaron hace 52 millones de años cuando Wyoming era una exuberante jungla subtropical. Los cazadores de fósiles han descubierto la evidencia fósil de este hábitat extinto encerrado en la roca del desierto que extraemos. Los fósiles de peces requieren una inmensa cantidad de tiempo y esfuerzo para recuperarlos y habilidad para prepararlos.
En Canadá, un grupo de mineros realizó un hallazgo extraordinario mientras trabajaban en la búsqueda de oro en una región del Yukón, conocida por su rica historia paleontológica. Durante las excavaciones, los trabajadores desenterraron la momia de un mamut lanudo bebé, un descubrimiento asombroso debido a su estado de conservación excepcional. Este espécimen, con la piel y el pelo aún intactos, brinda una ventana única al pasado, preservando detalles anatómicos y biológicos que rara vez sobreviven al paso del tiempo.
En 2011, en una mina de Alberta, Canadá, se descubrió un fósil excepcionalmente bien conservado de un nodosaurio, un dinosaurio herbívoro acorazado que habitó la Tierra hace aproximadamente 110 millones de años durante el período Cretácico. Este espécimen, posteriormente denominado Borealopelta markmitchelli, destaca por su estado de preservación, que incluye piel fosilizada, placas óseas de su armadura e incluso restos de su contenido estomacal.
En Canadá, un grupo de mineros realizó un hallazgo extraordinario mientras trabajaban en la búsqueda de oro en una región del Yukón, conocida por su rica historia paleontológica. Durante las excavaciones, los trabajadores desenterraron la momia de un mamut lanudo bebé, un descubrimiento asombroso debido a su estado de conservación excepcional. Este espécimen, con la piel y el pelo aún intactos, brinda una ventana única al pasado, preservando detalles anatómicos y biológicos que rara vez sobreviven al paso del tiempo.